Portada » Al igual que Mercado Libre, Murúa defendió nuevamente las regulaciones a favor de la cadena de valor local

Al igual que Mercado Libre, Murúa defendió nuevamente las regulaciones a favor de la cadena de valor local

por Noticias Mineras
A+A-
Reiniciar

Hace unos días, el titular de la plataforma de e-comerce Mercado Libre Juan Martín de la Serna alzó su voz para proteger su negocio de la avanzada de plataformas chinas que amenazan, por sus costos, a las PyMEs locales.

El ejecutivo advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo de origen foráneo amenaza con afectar a las pequeñas y medianas empresas, que representan cerca del 90% del volumen de ventas.

Socavar el tejido productivo

Advirtió incluso que este fenómeno “corre el riesgo de socavar el tejido productivo local y de poner en peligro los empleos en la región” sostuvo el representante de una empresa otrora libre- mercadista.

“Es importante tener un buen marco regulatorio que sea igual para todos los que compiten. Las regulaciones son muy importantes” admitió.

Murúa

A partir de esas declaraciones, el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, en un posteo en su red social, recibió con agrado y coincidió con las declaraciones del CEO de Mercado Libre.

“Yo en esta ocasión coincido con Mercado Libre, pero nosotros no nos movimos ni un centímetro de nuestra postura, Galperin se dio cuenta que sin la regulación del estado el “Mercado Libre” te puede arruinar” escribió.

Murúa, sobre las declaraciones del CEO, escribió también que “esto puede haberlo dicho algún ministro o secretario de Mineria de alguna provincia que tenga Mineria a buena escala, que proteja el desarrollo local a costa de la teórica “eficiencia” de los proyectos”.

 “Si lo hubiera dicho alguien del interior, con nuestra responsabilidad seguro como en los últimos días tendría críticas y lobby en contra de parte de actores de la minería, nacionales o provinciales, que tienen una visión menos proteccionista del desarrollo local y de la importancia que tiene para las provincias.”

Paradoja

“Pero en realidad son palabras del CEO de Mercado Libre Juan Martín De La Serna, vaya paradoja, pidiendo regulaciones frente a las plataformas chinas para proteger el empleo Pyme local” finalizó.

De esta manera, Murúa ratificó el esfuerzo que se hace desde las provincias para mantener la cadena de valor local, al tiempo que ironizó sobre que un representante importante del libre mercado salga al toro a pedir regulaciones que cuiden a las PyMES argentinas.

Esto, en detrimento de algunos funcionarios del gobierno nacional, que pretenden abrir el desarrollo minero nacional a empresas foráneas, que tienen menores costos, cargas impositivas y mayores facilidades.

También te puede interesar:

Reciente

Último Minuto

Provinciales

@2024 Todos los derechos reservados.