Portada » Arminera llegó con la aprobación del primer RIGI minero

Arminera llegó con la aprobación del primer RIGI minero

por Noticias Mineras
A+A-
Reiniciar

El primer día de Arminera tuvo la gran noticia de la aprobación del primero proyecto minero tras meses de espera. La alegría no fue total porque el gobierno puso paños fríos al pedido de CAEM del RIGI ampliado para los proyectos de oro y plata.

El anuncio lo realizó el secretario coordinador de Energía y Minería Daniel González cuando informó la aprobación por parte de comité evaluador del RIGI, del proyecto Rincón ubicado en la provincia de Salta y operado por la empresa Rio Tinto por US$2.700 millones El anuncio se realizó durante la primera jornada de Arminera.

El funcionario del gobierno nacional puso fin a la ansiedad del sector minero que veía que pasaban los meses y no se aprobaba ninguno de los siete proyectos presentados al RIGI, y aprovechó el marco del ciclo  “Experiencia CAEM e IDEA: «Liderando el desarrollo minero» en la primera jornada de Arminera, y tras escuchar los reclamos de los disertantes que lo precedieron, y conociendo esa ansiedad, sus primeras palabras fueron “para descomprimir” y allí anunció ante el aplauso de todo el auditorio que  el comité evaluador del RIGI aprobó el primer proyecto para el sector minero.

Allí continuó deseando que este sea “sea el primero de varios” y se refirió a la “gran expectativa o ansiedad que tenemos todos para que alguien aplique al sistema” y aseguró que la evaluación se hace de una manera muy seria pero “no de manera inmediata”.

Sobre el pedido de CAEM para la ampliación del RIGI para que los proyectos de oro y plata que se encuentran en sus últimos años de vida, el funcionario dijo que es un concepto atendible, que a las situaciones interpretativas las están analizando, y que sí desde el “punto de vista legal lo podemos hacer lo haremos”, en un discurso que pareció no dejar conforme a quienes se encontraban presentes.

En otro tramo de su alocución dejó a entrever que podrían llegar a analizar la ley de glaciares, ya que aseguró que este gobierno “se ha caracterizado por no tenerle miedo enfrentar algunas restricciones y  lo vamos a trabajar y consensuar para eliminar las barreras”

Sobre le pedido de infraestructura reiteró que “el Estado no va a hacer las obras” pero generar las condiciones para que estas se realicen, ya que ve “muchísimo interés del sector privado para hacer la inversión”.

El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras Roberto  Cacciola admitió que estaban “esperando algún anuncio” y reconoció que dentro del sector sentían que “parecía que había una diferencia entre energía y minería” en cuanto a la aprobación de los proyectos presentados.

Cacciola destacó la intención del gobierno “de ir adelante con todos los proyectos por eso agradezco y celebro” y resaltó que el anuncio se diera en el marco de Arminera.

El presidente de CAEM aseguró que seguirán trabajando por el RIGI ampliado y solicitó que el gobierno entienda el concepto de vida útil de los proyectos, y que les hubiera encantado poder avanzado un poco más en el tema.

Cacciola pidió mantener la paciencia «pero no declinar en lo que necesitamos para la minería argentina”.

Arminera continuará durante el miércoles y el jueves, con una gran cantidad de actividades en una feria que durante la primera jornada tuvo una gran cantidad de asistentes que colmaron los stands de los pabellones de la Rural.

También te puede interesar:

Reciente

Último Minuto

Provinciales

@2024 Todos los derechos reservados.