Portada » Cámaras mineras quieren participar de la Mesa del Litio

Cámaras mineras quieren participar de la Mesa del Litio

por Noticias Mineras
A+A-
Reiniciar
Cámaras mineras quieren participar de la Mesa del Litio

Los presidentes de las Cámaras Mineras de Salta, Catamarca y Jujuy quieren participar de la Mesa del Litio y así poder sumarse a las decisiones y acciones de la entidad integrada por los gobiernos de sus provincias.

Los mineros se lo transmitieron así a la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, Flavia Royón, en una reunión organizada para dialogar sobre la creación de una agenda de trabajo integral que promueva el desarrollo sostenible de la minería en la región.

En el encuentro, se destacó la necesidad de incluir al sector privado en las decisiones y se subrayó la importancia del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, especialmente ante la caída del precio del litio.

Seguridad jurídica

Los referentes coincidieron en que es crucial fortalecer la seguridad jurídica y las condiciones de competitividad para atraer inversiones genuinas.

En el encuentro, las tres cámaras expresaron su satisfacción por la designación de Royón, destacando su experiencia en la industria y el importante rol que se le ha encomendado.

Se coincidió en la importancia de que el sector privado pueda participar en los encuentros con las autoridades, al tiempo que la secretaria ejecutiva se comprometió a que esto suceda en el corto plazo.

También, en el relanzamiento de las comisiones de trabajo enfocadas en coordinar esfuerzos para tratar temas claves, como infraestructura, desarrollo de recursos humanos, proveedores, aspectos impositivos y aportes.

Por otra parte, los representantes destacaron la importancia de la adhesión de las provincias al RIGI como una herramienta dinamizadora de las inversiones, especialmente en un contexto de caída del precio del litio.

El Norte, destino de inversiones

Simón Pérez Alsina, de la Cámara de Salta, resaltó: «Es necesario que sigamos consolidando el Norte como un destino seguro para las inversiones mineras, fortaleciendo la licencia social, respetando la seguridad jurídica y generando desarrollo y empleo, con inversión genuina como es la minería».

Por su parte, Carlos Carrillo, de Jujuy, destacó: «Estamos en un contexto de cambios económicos y de bajas de precios internacionales en el mercado de minerales, con lo cual debemos ofrecer condiciones de competitividad más favorables que los países vecinos».

Con información de El Tribuno de Salta

También te puede interesar:

Reciente

Último Minuto

Provinciales

@2024 Todos los derechos reservados.