La provincia de Catamarca adheriria en los próximos días al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), al menos así parecen indicarlo las señales claras lanzadas desde el Poder Legislativo local, y a pesar de la interna política del oficialismo.
De esta manera, Catamarca seguiría los pasos de sus socias en la Mesa del Litio, ya que Jujuy ya aprobó la norma y en Salta el proyecto ya cuenta con media sanción de Diputados y podría aprobarse esta semana.
La adhesión a la norma debe ser aprobada y promulgada por la legislatura catamarqueña, que cuenta con un sistema bicameral (Diputados y Senadores).
El error de politizar la minería
«No podemos quedar atrás con la adhesión, ya que podríamos quedar aislados de las grandes inversiones mineras que dan vueltas en la región» comentó una alta fuente del gobierno provincial a Noticias Mineras.
«Sería una lástima que la minería se politice de nuevo en Catamarca, y la gente pague los platos rotos de una disputa política. Ya politizamos la minería y terminó todo con incidentes graves en Andalgalá y Cerro Negro» sostuvo.
«Si seguimos tirando de la piola y esto pasa de nuevo, de esa ya no se vuelve. No podemos darnos el lujo de ser Chubut y vivid sin minería» finalizó, preocupado.
Diputados
Diputados es el primer escollo político que debe superar el gobernador Raúl Jalil y, de acuerdo a fuentes del Palacio Legislativo, ya cuenta con los números necesarios para hacerlo.
El apoyo a la adhesión provendrá de la oposición: Tanto el radicalismo como el bloque mileista ya acordaron acompañar al proyecto del Ejecutivo.
El problema está dentro del bloque del oficialismo provincial, donde conviven diputados de diferentes líneas del peronismo catamarqueño.
Hasta ahora, son los legisladores que responden a la ex gobernadora y actual Senadora Nacional Lucía Corpacci quienes plantean su oposición o dudas sobre el proyecto.
Esto, en línea con el pensamiento de su jefa política, que ya opinó públicamente estar en contra de que Catamarca se adhiera al RIGI.
Consulta a instituciones
En este contexto, los diputados provinciales llevan adelante una serie de consultas a sectores e instituciones relacionadas a la industria minera en la provincia, como la Cámara Minera de Catamarca, la Cámara Provincial de Proveedores Mineros, la de los transportistas, el gremio AOMA, la UOCRA etc.
Si bien se especula que pueden bajar al recinto dos dictámenes sobre el proyecto, su aprobación se daría en el marco de una sesión en la que se escucharía un contrapunto interesante, especialmente entre peronistas.
Relacionada: Salta y Jujuy avanzaron con la adhesión al RIGI. ¿Y Catamarca?
Senado
Una vez que diputados apruebe el proyecto, se especula que en el Senado el proceso sea un trámite, ya que la gran mayoría de los 16 senadores departamentales estarían de acuerdo en avanzar sobre el tema.
Regalías también
Se descuenta que el instrumento que facilitará el incremento de las regalías mineras del 3% al 5% también se aprobará sin mayor oposición.