Portada » China y canadiense unificarán 3 proyectos de litio en Salta y buscan producir 150 Tn anuales

China y canadiense unificarán 3 proyectos de litio en Salta y buscan producir 150 Tn anuales

por Noticias Mineras
A+A-
Reiniciar
“Estamos felices de anunciar la alianza estratégica entre Ganfeng Lithium y Lithium Argentina, que marcará un hito en la industria del litio en Argentina y el mundo”.

“Estamos felices de anunciar la alianza estratégica entre Ganfeng Lithium y Lithium Argentina, que marcará un hito en la industria del litio en Argentina y el mundo”.

Así encaró la empresa minera china Ganfeng su comunicado mediante le cual informa la unificación, bajo un joint venture, de 3 proyectos de salmuera de litio en la puna salteña, en una sola plataforma operativa.

Esto permitirá escalar la producción de carbonato de litio equivalente hasta 150.000 toneladas anuales posicionándolo entre los más grandes del mundo.

Unificación

Como informó la empresa, los proyectos Pozuelos – Pastos Grandes, cuya propiedad es 100 por ciento de Ganfeng, Pastos Grandes (85% LAR – 15% GL) y «Sal de la Puna» (65% LAR, 35% GL), todos ubicados en la cuenca de los salares Pozuelos y Pastos Grandes, pasarán a formar un solo proyecto unificado.

Para ello, se conformará una subsidiaria que estará al mando de sus operaciones, cuya denominación será informada próximamente.

Los datos clave

Se integrarán los activos más importantes de ambas empresas, consolidando las cuencas de Pozuelos y Pastos Grandes en Salta.

En cuanto a participación accionaria, Ganfeng Lithium tendrá un 67% y Lithium Argentina un 33% en la combinación de proyectos.

Más de USD 2.000 millones de inversión en tres fases de desarrollo, con planes de inscripción en el Registro de Incentivos a la Inversión (RIGI) de Argentina.

Sus objetivos estratégicos:

Unificar tres proyectos cercanos de salmuera de litio en una sola plataforma operativa.

Escalar la producción de carbonato de litio equivalente (LCE) hasta 150.000 toneladas anuales (TPA), posicionándolo entre los más grandes del mundo.

Implementar tecnologías avanzadas, incluyendo evaporación solar y DLE híbrida, para maximizar eficiencia y escalabilidad.

Construir una cadena de suministro global, sostenible y diversificada, fortaleciendo el rol de Argentina en la transición energética.

Reconocimiento

Por último, la empresa reconoce “el compromiso de los gobiernos, tanto provincial como nacional, por promover un marco regulatorio estable y sostenible para el desarrollo minero de Argentina, clave para impulsar proyectos estratégicos como el nuestro”.

Antecedentes de experiencia conjunta

El modelo de colaboración replica la experiencia conjunta de ambas compañías en Cauchari-Olaroz, el mayor proyecto de litio de Argentina.

Además, Ganfeng otorgará a Lithium Argentina una línea de crédito a seis años por USD 130 millones, con tasa SOFR más 2,5%, destinada a refinanciar deuda y fortalecer su balance.

Hasta acá, USD 1.800 millones

En total, ambas empresas han invertido aproximadamente USD 1.800 millones en la adquisición y desarrollo de los activos que integran PPG.

Ganfeng, que adquirió Pozuelos-Pastos Grandes en 2022 por USD 1.000 millones, ya ha destinado USD 200 millones adicionales a infraestructura, perforación de pozos y un campamento para más de 2.000 personas.

Lithium Argentina, por su parte, incorporó Pastos Grandes en 2022 tras la compra de Millennial Lithium y el 65% de Sal de la Puna en 2023 mediante la adquisición de Arena Minerals, desarrollando un modelo hidrogeológico, estudios ambientales y un sistema piloto de lagunas de evaporación.

Viabilidad

El estudio de viabilidad del proyecto se encuentra en etapa final y evaluará tanto la producción de carbonato como de cloruro de litio, buscando mayor flexibilidad para el mercado de baterías.

Los resultados se esperan a fines de 2025 y respaldarán la solicitud al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina, que se prevé presentar en el primer semestre de 2026.

RIGI rechazado

Es importante destacar que el mes pasado, el gobierno nacional rechazó el pedido de acceso al RIGI por parte de la empresa Ganfeng.

También te puede interesar:

Reciente

Último Minuto

Provinciales

@2024 Todos los derechos reservados.