Portada » Ejecutivos de Glencore y Río Tinto se reunieron con Milei por sus millonarias inversiones con el RIGI

Ejecutivos de Glencore y Río Tinto se reunieron con Milei por sus millonarias inversiones con el RIGI

por Noticias Mineras
A+A-
Reiniciar
Milei recibió a directivos de Glencore y Río Tinto por millonarias inversiones mineras bajo el RIGI

El presidente javier Milei mantuvo reuniones en Casa Rosada con ejecutivos de ambas compañías, que confirmaron proyectos en cobre y litio por más de US$ 15.000 millones, con fuerte impacto en empleo y producción.

Así, autoridades de las multinacionales Glencore y Río Tinto, dos de las empresas mineras que ya avanzaron con inversiones de gran escala en la Argentina a través del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) fueron recibidos en Casa Rosada el pasado miércoles.

Glencore

En primer lugar, Milei recibió al CEO global de Glencore, Gary Nagle, junto al responsable de la filial argentina, Martín Pérez de Solay, y la directora de Asuntos Corporativos, Anne Edwards.

Participaron también el canciller Gerardo Werthein y los secretarios de Energía y Minería, Daniel González y Luis Lucero.

13.000 millones de dólares

Glencore presentó recientemente al Ministerio de Economía dos solicitudes de adhesión al RIGI para proyectos de cobre en San Juan y Catamarca, con una inversión estimada en más de 13.000 millones de dólares.

El yacimiento El Pachón, en San Juan, demandará unos 9.500 millones, mientras que Agua Rica, en Catamarca, requerirá otros 4.000 millones.

Se proyecta la creación de más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa.

Río Tinto

Posteriormente, el mandatario se reunió con Jakob Stausholm, saliente CEO del Río Tinto Group, y con su sucesor, Simon Trott.

 La firma australiana-británica confirmó una inversión de 2.700 millones de dólares en Salta para la producción de litio, en el marco del primer proyecto aprobado bajo el RIGI por la actual gestión.

Casi 1.500 millones de dólares

Según la compañía, el desembolso inicial prevé 571 millones de dólares en el primer año y 885 millones en el segundo, con el objetivo de levantar una planta con capacidad para producir 53.000 toneladas anuales de carbonato de litio mediante tecnología de extracción directa (DLE).

Con la motisierra en la mesa

En ambas reuniones, un detalle llamó la atención a propios y extraños.

Sobre la mesa, a la hora de tomar las fotos oficiales, se advierte en primer plano una motosierra, el símbolo de Milei durante la campaña y lo que va de su gestión.

Así, la motosierra de Milei también es una notoria protagonista en los encuentros con inversores extranjeros.

También te puede interesar:

Reciente

Último Minuto

Provinciales

@2024 Todos los derechos reservados.