Portada » El litio sigue al mando: Catamarca exportó USD 187 millones en el primer semestre de 2025

El litio sigue al mando: Catamarca exportó USD 187 millones en el primer semestre de 2025

por Noticias Mineras
A+A-
Reiniciar
litio catamarqueño

Suba del 21,1% frente a 2024. China y EE.UU, los grandes compradores.

La foto del comercio exterior catamarqueño en el primer semestre de 2025 tiene un protagonista claro: el litio.

Según el último informe del INDEC, la provincia exportó USD 187 millones, un salto del 21,1% interanual, con el carbonato de litio como motor principal.

Dónde se vende el litio catamarqueño

El detalle oficial marca que China absorbió USD 79 millones de las exportaciones, mientras que USMCA (EE.UU. y socios) se quedó con USD 48 millones.

¿Qué más se mueve en la canasta exportadora?

  • Productos químicos y conexos (principalmente litio): USD 125 millones.
  • Piedras y metales preciosos: suba del 55,3%.
  • Semillas y frutos oleaginosos: caída del 26,8%.

El mapa regional: Catamarca no está sola

El boom del litio es regional y el NOA lo confirma: en total, la región exportó USD 2.405 millones, un 4,8% más que en 2024.

  • Jujuy aportó USD 630 millones, con el litio como gran motor pero también con fuerte presencia de tabaco y productos agroindustriales.
  • Salta, por su parte, sumó USD 1.080 millones, donde el litio empezó a asomar fuerte con las primeras exportaciones desde Centenario Ratones, aunque todavía convive con un peso significativo de granos y minerales tradicionales.

El litio no solo empuja a Catamarca, sino que ya se transformó en el gran eje económico del NOA.

La diferencia está en la velocidad: mientras Catamarca muestra un crecimiento acelerado del 21,1%, Jujuy y Salta exhiben números más diversificados.

La conclusión es clara: el futuro exportador del norte argentino habla en clave de litio, y cada provincia juega su propio partido.

También te puede interesar:

Reciente

Último Minuto

Provinciales

@2024 Todos los derechos reservados.