Portada » Eramine impulsa el desarrollo local en Salta con el cierre del programa “Círculo de Emprendedores”

Eramine impulsa el desarrollo local en Salta con el cierre del programa “Círculo de Emprendedores”

por Noticias Mineras
A+A-
Reiniciar

Más de 140 participantes fortalecieron sus proyectos productivos con herramientas de formación y acompañamiento

El pasado 14 de noviembre, en Rosario de Lerma, se realizó la jornada de cierre del Círculo de Emprendedores, el programa impulsado por Eramine Sudamérica en alianza con la Fundación Por Nuestros Niños, que busca acompañar a estudiantes y emprendedores salteños en el desarrollo de sus iniciativas productivas y en el fortalecimiento de sus capacidades personales.

En esta edición, 148 personas de Rosario de Lerma, General Güemes, San Antonio de los Cobres y la ciudad de Salta participaron de un proceso de formación integral que incluyó talleres de educación financiera, oratoria, marca personal, empleabilidad y habilidades emprendedoras.

El programa combinó espacios presenciales y virtuales, mentorías y actividades colaborativas, con una mirada de triple impacto: económico, social y ambiental. Una de las principales novedades de este año fue la incorporación del módulo ESCALAR, una herramienta virtual pensada para acompañar a emprendedores en diferentes etapas —desde quienes recién comienzan hasta quienes buscan consolidar o expandir sus proyectos—, permitiendo así un acompañamiento más flexible y personalizado.

“El programa me ayudó a transformar una idea en algo posible. Ahora siento que tengo las herramientas para organizar mejor y hacer más eficiente mi emprendimiento”, compartió María Belén, participante de la sede Rosario de Lerma.

Un compromiso sostenido con el desarrollo local

El Círculo de Emprendedores forma parte del programa de Responsabilidad Social de Eramine Sudamérica, filial del grupo minero francés Eramet, que en 2024 se convirtió en la primera empresa en producir litio salteño desde su proyecto Centenario Ratones.

A lo largo del año, la iniciativa se consolidó como un espacio de crecimiento personal e inclusión productiva, alineado con la visión de la compañía de generar valor compartido en las comunidades donde opera.

“Estamos convencidos de que el trabajo colaborativo y la formación continua son claves para transformar realidades. Este programa es una muestra concreta de nuestra visión de desarrollo compartido”, destacó Verónica Figueroa, presidenta de la Fundación Por Nuestros Niños.

Desde la organización, remarcaron que los logros de esta edición reflejan el compromiso de Eramine con la creación de oportunidades genuinas y el fortalecimiento del tejido productivo local en la región.

Por Noticias Mineras con información de InformateSalta.com

También te puede interesar:

Reciente

Último Minuto

Provinciales

@2024 Todos los derechos reservados.