La minera financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto
El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno al CEO de Galán Lithium, Juan Pablo Vargas de la Vega, y parte de su equipo de trabajo. Durante el encuentro, la compañía confirmó que realizará un aporte extraordinario a las regalías mineras, destinado a financiar la obra básica y la pavimentación de la Ruta Provincial 43, en el tramo que une Villa Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto.
El compromiso permitirá acelerar una infraestructura vial clave para la Puna catamarqueña, beneficiando no solo al sector minero, sino también al turismo y a las distintas actividades productivas de la región.
Desde el Gobierno Provincial destacaron la decisión de la empresa, que refuerza su compromiso con Catamarca y su aporte al desarrollo de una de las zonas más dinámicas del país.
En la reunión también participó Cameron Stanton, fundador y director general de Authium, compañía australiana con la que Galán Lithium mantiene un acuerdo de colaboración tecnológica para el proceso de filtración de impurezas. Authium aportará capital y tecnología para la Etapa 1 de producción del proyecto Hombre Muerto West, cuya primera producción está prevista para la primera mitad de 2026.
Como parte del acuerdo, Galán firmó la venta de parte de su producción de litio a Authium, consolidando una alianza estratégica en la cadena de valor del litio argentino.
Acompañaron al gobernador Jalil los ministros Marcelo Murúa (Minería) y Juan Marchetti (Hacienda y Obra Pública), quienes valoraron la articulación público-privada que impulsa el desarrollo minero e infraestructura estratégica para el norte provincial.
