Portada » Full transparencia: Harán una audiencia pública por el Informe de Impacto Ambiental de una planta de tratamientos de residuos peligrosos

Full transparencia: Harán una audiencia pública por el Informe de Impacto Ambiental de una planta de tratamientos de residuos peligrosos

por Noticias Mineras
A+A-
Reiniciar
El 1 de agosto se realizará en Andalgalá una audiencia pública donde se presentará a la comunidad de esa ciudad catamarqueña el Informe de Impacto Ambiental para la aprobación del funcionamiento de una planta de tratamiento de residuos peligrosos.

El 1 de agosto se realizará en Andalgalá, Catamarca, una audiencia pública donde se presentará a la comunidad de esa ciudad catamarqueña el Informe de Impacto Ambiental para la aprobación del funcionamiento de una planta de tratamiento de residuos peligrosos.

En esta localidad catamarqueña es donde se encuentra el Proyecto Agua Rica, que forma parte de MARA hoy operado por Glencore, y los temas ambientales, son cuestiones delicadas (larga historia).

Polémica

Luego de una álgida polémica mediática en la que se mezcló la política, y que incluyó denuncias cruzadas y la paralización de la una planta operada por la empresa local All Service, proveedora minera.

Ahora, y luego de que su habilitación fuera revocada, la empresa debió presentar un Informe de Impacto Ambiental sobre su proyecto.

Igual que una minera

Las exigencias sobre el proceso de autorización del informe fueron las mismas que debe presentar una empresa minera exploradora o en producción, en cada una de sus etapas.

Este hecho es inédito en Catamarca.

Es que se entiende de que luego de la polémica, el Ministerio de Ambiente de Catamarca desea ser riguroso en el trámite y brindar transparencia al proceso, antes de conceder la habilitación a la proveedora minera para la gestión de la planta de tratamiento.

La audiencia

La audiencia pública busca contar con la participación de vecinos, referentes, autoridades y especialistas.

Durante la misma, técnicos de la empresa, con la presencia de autoridades del Ministerio, presentarán sus plantes, qué van a hacer, cómo lo harán y como mitigarán posibles impactos ambientales.

El encuentro, convocado por el Ministerio de Agua, Ambiente y Energía, arrancará a las 10 horas y se hará en un salón llamado “Ensueños”, en la calle Luis Gordillo, esquina Rivadavia Sur.

Impacto positivo

De avanzar el trámite, se podrían generar en Andalgalá más fuentes de trabajo, que se sumarían al plantel de 70 empleados locales que tiene All Service.

Ciudad conflictiva

Es importante destacar que la ciudad de Andalgalá fue uno de los epicentros de la resistencia a la minería en Argentina, con levantamientos sociales y acciones violentas, el incendio de la oficina de Agua Rica incluido.

Hoy, y luego de mucho trabajo de diferentes actores sociales, políticos y empresariales, esto cambió y la aceptación del proyecto MARA (Agua Rica- Alumbrera) parece estar en su punto óptimo.

También te puede interesar:

Reciente

Último Minuto

Provinciales

@2024 Todos los derechos reservados.