Portada » Jalil también quiere aumentar las regalías mineras en Catamarca

Jalil también quiere aumentar las regalías mineras en Catamarca

por Noticias Mineras
A+A-
Reiniciar
Jalil también quiere aumentar las regalías mineras en Catamarca

El gobernador de Catamarca Raúl Jalil, como su par salteño Saenz, también quiere aumentar las regalías mineras en Catamarca. y ya envió a la Legislatura provincial un proyecto que busca incrementarlas de un 3% a un 5%.

El Ejecutivo provincial presentó el proyecto con el que busca la adhesión al artículo 103 de la ley “Capítulo Fiscal (de Medidas fiscales, paliativas y relevantes).

En este apartado se expresa la molificación al marco normativo de la Ley Nacional de Inversiones Mineras, específicamente en su artículo relacionado con las regalías.

Así las cosas, se podrá incrementar las regalías y elevar su techo, hoy previsto en el 3% del valor boca-mina de lo producido por las mineras.

De aprobarse el proyecto, el porcentaje a oblar por las empresas subiría al 5% sobre el valor total de la producción.

Hará que ver a cuales proyectos afecta la medida, y si alcanzará a los que se encuentran en etapa de exploración avanzada o construcción.

El proyecto también modifica la ley provincial de Regalías Mineras para poder adecuar la normativa local con la nacional y en sus fundamentos destaca que estos nuevos fondos estarán destinados para seguir haciendo obras en el interior provincial.

La iniciativa ya tomó estado parlamentario en la Cámara de Diputados y pasó a ser analizado por la Comisión de Minería.

Mayor ingreso para obras


“A los fines de lograr la obtención de un mayor ingreso en concepto de Regalías mineras a favor de la Provincia, resulta necesario la adhesión legal a dicha normativa y la modificación de la normativa provincial vigente”, sostienen los fundamentos de la iniciativa del Ejecutivo.

La Provincia asegura que la adhesión a la normativa nacional “no solo redundará en beneficios directos para toda la provincia al aumentar sus ingresos, sino que posibilitará continuar con las obras de cobertura de las necesidades básicas de los pueblos, en especial los del interior (luz, agua potable y viviendas) fortaleciendo su crecimiento social, económico y turístico”.

Ahora, resta conocer la opinión del mundo minero catamarqueño sobre este incremento de regalías y, sobre todo, conocer a cuáles proyecto afectaría.

La misma discusión se está dando por estas horas en Salta, y tanto proveedores como empresarios mineros cuestionaron duramente la medida, y hasta aseguraron que, de aprobarse este aumento, algunas inversiones podrían ponerse en riesgo.

Debate legislativo

Esta iniciativa que busca incrementar las regalías mineras se suma al debate legislativo por la adhesión al RIGI.

La adhesión al régimen provoca, en Catamarca, amores y odios por parte de todo el arco político.

En el debate público, algunos referentes radicales levantaron la voz en contra de RIGIsar Catamarca.

También, legisladores del espacio político del gobernador Jalil, tropa propia, plantearon sus dudas al respecto.

Para Corpacci, el RIGI no es tan bueno

Inclusive la ex gobernadora y actual Senadora Nacional, Lucía Corpacci puso en duda que el RIGI deje algún beneficio a la Provincia

Al respecto, mencionó que tanto la exigencia de mano de obra local, los fideicomisos y el Régimen de Responsabilidad Empresaria desaparecerían. Dijo que lo más grave es que la prioridad en agua y energía será para las empresas mineras.

La Cámara de Diputados de Catamarca es la caja de resonancia de la política vernácula, y, aunque parezca lejano, ya se evidencian las pujas políticas propias del año electoral que se avecina.

El futuro llegó hace rato…

También te puede interesar:

Reciente

Último Minuto

Provinciales

@2024 Todos los derechos reservados.