La empresa minera Zijin, que opera el proyecto de litio 3Q en Fiambalá, avanza en coordinación con el gobierno de Catamarca en la construcción de una línea eléctrica de alta tensión (132 kva).
Esta obra, calificada como clave, conectará Tinogasta con Fiambalá, y dará respuesta a una histórica demanda de la comunidad de Fiambalá.
Para coordinar el estado actual del avance de la obra, representantes de la empresa minera fueron recibidos por el gobernador Raúl Jalil y su ministro de Gobierno, Fernando Monguillot.
Se completará en diciembre
Con una inversión de 20 millones de dólares, Zijin avanza en los trabajos que, según los plazos previstos, estarán finalizados en diciembre.
50 kilómetros
El tendido eléctrico de aproximadamente 50 kilómetros permitirá garantizar y optimizar el suministro de energía en los hogares de los fiambalenses.
También servirá para el desarrollo del turismo, la minería y la agroindustria.
Los trabajos
Actualmente, se realizan adecuaciones en la Estación Transformadora de Tinogasta para la salida de 132 kV, mientras que en Fiambalá se están instalado dos transformadores de 60 MVA.
La nueva estación tendrá salidas de 13,2 kV y 33 kV, lo que permitirá abastecer a la planta y reforzar la red de distribución local.
Preparativos para exportar
Por otra parte, en la reunión dialogaron sobre el trabajo conjunto entre la empresa y el ministerio de Minería para coordinar la logística y los permisos de las primeras pruebas de exportación que se realizarán por el Paso de San Francisco.
Planta de tratamiento de residuos
En tanto que, con las autoridades de Ambiente de la provincia, se trabajará en la elaboración de un proyecto de obra para construir una Planta de Tratamiento de Residuos que dará servicio a Tinogasta y Fiambalá.
