“Topacio”, aquella exitosa telenovela venezolana, tenía todos los ingredientes necesarios para dar vida a un culebrón adictivo que, capítulo a capítulo, sorprendía con un giro inesperado en su trama (si tenés menos de 40, googleá).
Hoy, o más bien desde hace algunos años, el mundo minero nacional mira, con pochoclos en mano, otra novela con nombre de mineral: “Cobre Argento”.
Taca Taca
Son varios los proyectos de cobre que se exploran hoy en Argentina, con una posible cartera de inversiones de más de 20 mil millones de dólares.
Algunos de ellos podrían estar cerca de comenzar a ser desarrollados, y hay, entre las empresas, una disputa tras bambalinas por ser la primera en volver a producir cobre en Argentina.
Ahora, Taca Taca, el gran proyecto de cobre que la canadiense Fist Quantum explora en Salta, se sumó a la pelea y afirma que podría empezar la construcción del proyecto en 2025.
Planean adherirse al RIGI e invertir 3.500 millones de dólares para la construcción de la mina..
De acuerdo a info que brindó el gobierno de Salta, los canadienses comentaron que se encuentran en la búsqueda de un socio minoritario mientras esperan la aprobación de su Informe de Impacto Ambiental, presentado en 2019.
Los argumentos de las novelas son parecidos: Hay amores; desamores; engaños; mentiras; se generan expectativas, momentos de tensión y así se desarrolla la novela.
En “Cobre Argento” se disfrutan personajes cortados con la misma tijera que en el mundo minero del metal rojo.
En este caso, ¿Los personajes serían las empresas? Está la joven pobre mujer; la villana rica; la rica que parece buena pero es mas mala que las arañas; la tía vieja; el tío solterón; la hermana que en realidad es la madre…Usted, lector minero, les pondrá nombre propio…
La pelea
Ahora, y con el RIGI, Taca Taca se subió a la grilla de largada, y puso fecha.
La miran de reojo otros proyectos y, sobre todo, gobernadores y provincias mineras.
San Juan y Catamarca
A la cabeza siempre parece estar San Juan, que tiene a Josemaría; Filo del Sol, Los Azules y Pachón y que cada quince días anuncia algo positivo sobre sus proyectos (desde hace años) pero recién por estos meses hubo un avance concreto.
El desembarco de la prestigiosa minera BHP a Lundin y en Josemaría devolvió la fe de los mineros sanjuaninos.
Los otros proyectos, aún están verdes.
En la novela, todos buscan quedarse con las ricas coronas que esconden desde hace tiempo, y en secreto, 3 hermanas jóvenes y muy humildes.
Algunos saben que no podrán conseguir el objetivo, pero siguen en la pelea mientras buscan algún amigo que los ayude
El beneficio para quien encuentre y consiga que una de las hermanas le preste su corona es colosal.
¿Qué onda con Pachón, MARA y Los Azules?
Otro gran jugador en este tablero es Glencore, la multinacional gigante y poderosa.
Glencore tiene en Argentina dos proyectos de cobre muy importantes, y avanzados en su factibilidad.
Pachón en San Juan y MARA en Catamarca están en la lista expectante y con el respaldo financiero de una empresa monstruosa.
Sin embargo ambos proyectos tienen sendos y complejos desafíos ambientales y sociales por superar.
Los Azules, de McEwen Copper, dice tener todo listo, pero…
Así las cosas, empresas, gobernadores y provincias se mantienen expectantes y siguen de cerca la evolución de cada uno de los proyectos esperando que el primero en marcha sea el de ellos.
Hay mucho en juego y las expectativas, a veces, juegan en contra.
Topacio tuvo 182 capítulos.
¿Cuántos tendrá “Cobre Argento”?