Elliott Management, conocido por la larga disputa de deuda en default argentina, se convirtió en uno de los principales accionistas de Barrick Mining
Elliott Management, el fondo fundado por Paul Singer y conocido en la Argentina por la larga disputa por la deuda en default, realizó una inversión de u$s700 millones en Barrick Mining, el segundo mayor productor de oro del mundo y operador de la histórica mina Veladero en San Juan.
La movida sacude el tablero minero global y refuerza especulaciones sobre una posible reestructuración de la compañía canadiense, que para potenciar la producción presentó un proyecto al RIGI.
Elliott Management apuesta fuerte a Barrick Mining y acelera la reestructuración
La operación, revelada por el Financial Times, convierte a Elliott en uno de los 10 principales accionistas de Barrick Mining, con una participación valuada en al menos u$s700 millones. «Elliott es reconocido por impulsar cambios estructurales en grandes corporaciones», lo que alimenta rumores sobre una posible división de la minera en dos compañías o la venta de activos estratégicos.
En Argentina, Barrick opera la mina Veladero junto a la china Shandong Gold, a 4000 metros de altura en San Juan. Para potenciar la producción, la firma presentó un proyecto al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) que prevé un desembolso de u$s400 millones entre este año y 2028.
La entrada de Elliott Management coincide con una etapa de reorganización interna en Barrick Mining, tras la salida anticipada de su histórico CEO Mark Bristow. El directorio, presidido por John Thornton, analiza separar el negocio norteamericano —el de mayor crecimiento— de las operaciones en África y Asia, más expuestas a riesgos políticos y operativos. Según fuentes del FT, ya se evalúan escenarios de venta total de activos en África y Pakistán.
A pesar del rally del oro y de haber duplicado su capitalización bursátil en el último año hasta u$s62.500 millones, las acciones de Barrick rinden menos que las de Kinross (232% en cinco años) y Agnico Eagle (144%), con un avance de solo 55% en el mismo período. Además, la minera perdió una mina clave en Malí y enfrenta dudas sobre la viabilidad del megaproyecto Reko Diq en Pakistán, valuado en u$s9.000 millones.
Sin embargo, un hallazgo en Nevada -el proyecto Fourmile, con potencial para producir 750.000 onzas anuales- reactivó el optimismo. Las acciones de Barrick subieron 2,5% en Nueva York tras conocerse la noticia de Elliott.
Elliott Management, un peso pesado en el sector minero y foco en Norteamérica
Con u$s76.100 millones bajo gestión, Elliott Management es uno de los hedge funds más influyentes de Wall Street. Ya tiene presencia en Anglo American y presionó a Kinross para acelerar recompras de acciones. «La prioridad está en mejorar la eficiencia operativa y fortalecer el negocio en Estados Unidos, especialmente en Nevada, la próxima gran área de crecimiento», aseguró Mark Hill, CEO interino de Barrick.
El mercado espera señales concretas sobre la reestructuración de Barrick Mining. La presencia de Elliott Management promete acelerar los cambios y pone el foco en la mina Veladero y el negocio norteamericano. La apuesta de u$s700 millones marca un antes y un después en el sector minero global
Noticias Mineras con información de Iprofesional
