Diablillos, (oro; plata y cobre) obtuvo la luz verde en el proceso de Participación Ciudadana y marcó un nuevo hito en el camino de desarrollo del proyecto ubicado entre Catamarca y Salta.
La participación ciudadana es un paso fundamental para la aprobación del Informe de Impacto Ambiental de Exploración del proyecto
En este marco, se realizaron dos charlas técnicas con la presencia de vecinos de la zona y una inspección al proyecto minero.
La primera charla se llevó adelante en comunidad Ciénaga Redonda (zona aledaña al emprendimiento) y la segunda en la Villa de Antofagasta.
Participaron de ambas charlas más de 120 vecinos que pudieron escuchar y debatir sobre la información de cuestiones ambientales, sociales y técnicas del proyecto.
En el marco de este proceso, también se efectuó la fiscalización participativa a la zona del proyecto junto al Equipo Interinstitucional de Gobierno.
El ministerio organizador estuvo representado por la secretaria de Desarrollo Minero, Teresita Regalado y las directoras de Gestión Ambiental Minera, Antonella Velazco; y de Promoción y Responsabilidad Social Minera, Yésica Yornet, junto a sus equipos técnicos.
También, autoridades municipales de Antofagasta y el Cacique de la comunidad de Antofalla, junto a referentes de la empresa minera.
¿Qué es el Proceso de Participación Ciudadana?
Es un paso fundamental que deben cumplir todos los proyectos mineros para obtener los permisos necesarios para avanzar.
Se trata de informar y brindar transparencia a la gestión minera, especialmente a las comunidades del área de influencia directa de cada emprendimiento.
Este proceso es vital para la obtención de los permisos y aprobación del Informe de Impacto Ambiental, que debe concretarlo el Ministerio de Minería de Catamarca.
Consiste en un proceso de transparencia que inicia al poner al alcance de la comunidad el Informe de Impacto Ambiental y toda la información presentada por las empresas y finaliza con charlas técnicas donde la comunidad puede plantear sus preguntas y evacuar todas sus dudas.
El Informe de Impacto Ambiental que presentan las empresas para cada paso del desarrollo de sus proyectos incluye la información detallada de lo que se planea hacer, cómo y donde se hará, temas ambientales y sociales, inversión prevista etc.
En este caso, del proyecto Diablillos, tanto el expediente administrativo como así también el resumen ejecutivo del Informe de Impacto Ambiental fueron puestos a consulta pública a la comunidad de Antofagasta de la Sierra en el Punto digital de la Villa.
También se entregaron cerca de cincuenta copias del resumen ejecutivo a los vecinos del departamento.
Diablillos
El proyecto Diablillos es un depósito mineral de cobre, oro y plata considerado, a partir de los primeros estudios de sus recursos, como uno de los más importantes prospectos de plata de Sudamérica.
Está ubicado en el límite entre Catamarca y Salta, y es por ello que deben contar con las autorizaciones de ambas provincias para avanzar.
Actualmente, es operado por la empresa Abra Silver.