Portada » MARA recibió al ministro de Minería y a una delegación japonesa en Alumbrera

MARA recibió al ministro de Minería y a una delegación japonesa en Alumbrera

por Noticias Mineras
A+A-
Reiniciar

Representantes del proyecto MARA recibieron al ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, quien recorrió las instalaciones del sitio Alumbrera junto a una delegación japonesa.

La visita incluyó a funcionarios, al equipo de la cartera minera provincial y autoridades de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), a fin de compartirles los avances del Plan de Cierre de Mina y las acciones de restauración con especies nativas.

La comitiva recorrió distintas zonas del yacimiento, entre las que se destacan Bajo El Durazno, el dique de colas, la planta concentradora, el taller de camiones y el mirador de Bajo la Alumbrera. Durante la jornada, el equipo de MARA presentó los avances en los trabajos de revegetación en botaderos, con más de 119 hectáreas ya cubiertas con especies nativas, y detalló el sistema de monitoreo y control ambiental implementado.

Alumbrera y su cierre

“El Plan de Cierre de Mina en Alumbrera constituye hoy un caso de estudio modelo para el país. Con una gestión basada en evidencia científica, certificaciones internacionales y la participación de proveedores y técnicos locales, MARA busca dejar un legado positivo para la provincia de Catamarca y reforzar su compromiso con una minería responsable y sostenible en cada etapa operativa”, destacó Pablo Lilljedahl, gerente de Relaciones Institucionales de MARA.

Las tareas se desarrollan en línea con el Plan de Cierre aprobado por la autoridad de aplicación, la supervisión del Ministerio de Minería y cuentan con auditoría ambiental externa, cumpliendo con las normativas provinciales, nacionales y los lineamientos de Glencore a nivel global.

Por su parte, el ministro Marcelo Murúa expresó: “MARA es un ejemplo de que nuestro trabajo está a la altura de los mejores lugares del mundo. Es bueno venir y conocerlo, y tomar real dimensión de lo que este tipo de actividad implica en cuanto a inversión y a la importancia que tiene en el cuidado del medio ambiente. Pudimos apreciar los procesos de revegetación de los componentes que ya están en cierre y el proceso de mantenimiento de aquellos componentes que están a la espera de poderse poner en marcha nuevamente con el proyecto integrado.”

Intercambio técnico con JICA

La visita también contó con la participación de representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), interesados en conocer experiencias del sector minero en el país. El propósito de la misión fue, además, promover el Programa KIZUNA -una iniciativa de JICA orientada al fortalecimiento de capacidades en minería sostenible-, como así también fortalecer los vínculos institucionales en el ámbito minero y conocer la realidad de los proyectos que se desarrollan en la provincia.

“Esta mina tiene una gran envergadura comparada con otras a nivel mundial. Deben estar orgullosos de su tecnología. Espero que continúen con sus actividades y avancen con el nuevo proyecto por el desarrollo económico de Argentina.”, subrayó el Dr. Yoshitaka Hosoi, asesor senior de JICA.

En el marco de este intercambio, se exploraron líneas de cooperación en formación técnica, que combina becas de posgrado, pasantías en instituciones mineras japonesas y capacitación en terreno.

También te puede interesar:

Reciente

Último Minuto

Provinciales

@2024 Todos los derechos reservados.