Portada » Mendoza estableció cuánto les cobrará de regalías a las mineras

Mendoza estableció cuánto les cobrará de regalías a las mineras

por Noticias Mineras
A+A-
Reiniciar

La Cámara de Diputados dio media sanción a la ley que actualiza el régimen provincial y define el destino de los fondos

La provincia de Mendoza dio un paso clave en su política minera: la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el proyecto que establece el nuevo régimen de regalías mineras, fijando un piso del 3% y un techo del 5% sobre el valor boca de mina.

El proyecto, que aún debe ser ratificado por el Senado, busca actualizar la normativa local y adecuarla a la Ley Nacional 24.196 de Inversiones Mineras, que fija los parámetros para el cobro de regalías en todo el país.

De esta manera, el Estado mendocino cobrará el 3% a las empresas mineras, aunque podrá elevar el canon hasta el 5% en función de la reglamentación que determine el Poder Ejecutivo provincial.

Cómo se aplicará el nuevo esquema

La norma establece que el monto de la regalía se calculará sobre el valor “boca mina”, y prevé un sistema progresivo y móvil para los proyectos que aún no hayan iniciado la etapa de explotación.

“El porcentaje no podrá superar el 5%, conforme los parámetros y metodologías que fije la reglamentación”, indica el texto aprobado.

Además, el Gobierno provincial podrá otorgar beneficios y reducciones a las empresas que impulsen proyectos con agregado de valor local, tecnologías limpias, obras con impacto social o políticas de inclusión y equidad de género.

Cómo se distribuirán las regalías

La ley también define la distribución de los fondos recaudados:

  • 88% irá a Rentas Generales de la Provincia, de los cuales 15% deberá destinarse al Fondo de Desarrollo Económico y Socioambiental.
  • Los municipios donde se ejecuten proyectos mineros recibirán el 12% del total de las regalías, con posibilidad de usar esos recursos en obras públicas, infraestructura social, ambiental o productiva.

Con este esquema, Mendoza busca fortalecer el vínculo entre minería y desarrollo territorial, garantizando que los beneficios de la actividad lleguen también a las comunidades locales.

Un paso hacia la certidumbre regulatoria

El debate legislativo fue breve y contó con apoyo mayoritario. Desde el oficialismo destacaron que la ley brinda previsibilidad al sector, en línea con las normas nacionales, y favorece nuevas inversiones en exploración y explotación minera.

La medida se enmarca en la estrategia provincial de diversificar su matriz productiva y posicionar a Mendoza como una de las nuevas protagonistas de la minería argentina.


Fuente: MDZ y elaboración propia Noticias Mineras.

También te puede interesar:

Reciente

Último Minuto

Provinciales

@2024 Todos los derechos reservados.