El Gobierno nacional busca dar previsibilidad al sector y responder a un reclamo clave de San Juan
La industria minera argentina podría tener en los próximos meses la definición que viene esperando: el Gobierno de Javier Milei trabaja en una medida aclaratoria de la Ley de Glaciares, una norma que desde hace años genera incertidumbre sobre el alcance de las actividades permitidas en zonas de montaña.
El tema cobró fuerza en las últimas semanas, luego de que el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, planteara directamente la necesidad de una reglamentación clara ante el Presidente y su gabinete. Según fuentes provinciales, la medida estaría lista antes de fin de año y se prevé que sea tratada en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Desde Casa Rosada anticiparon que la intención es avanzar en un texto que brinde seguridad jurídica, habilite inversiones y destrabe proyectos paralizados, especialmente en una provincia donde la minería es uno de los pilares de la economía.
Un marco legal que frena proyectos
La Ley de Glaciares, vigente desde 2010, prohíbe toda actividad que pueda afectar cuerpos de hielo o permafrost, pero no establece criterios técnicos ni niveles de impacto. Esa falta de precisión abrió un margen de interpretación que —según la visión sanjuanina— ha frenado proyectos estratégicos como Vicuña, El Pachón o incluso el avance del RIGI.
El ministro de Minería provincial, Juan Pablo Perea, lo había resumido sin rodeos:
“Hasta que no exista una clarificación sobre la legislación de glaciares, no se podrá pensar en que arranquen nuevos proyectos. Es algo que debe resolverse antes”.
La postura de San Juan
En diálogo con el Gobierno nacional, Orrego insistió en que las provincias sean las autoridades de aplicación de la ley. Según el mandatario, eso permitiría armonizar la protección ambiental con el desarrollo productivo, dando previsibilidad a las inversiones y transparencia a los controles.
“Es necesario concluir con ese circuito. Si las provincias son las autoridades de aplicación, le daríamos claridad a la actividad minera y previsibilidad a las inversiones”, sostuvo el gobernador.
Lo que viene
La inminente aclaratoria impulsada por la gestión Milei se presenta como una “luz verde” para la minería, especialmente para San Juan, que espera poder retomar el ritmo de proyectos que generan empleo, infraestructura y divisas para el país.
Con esta definición, el Ejecutivo busca compatibilizar desarrollo y cuidado ambiental, dando respuesta a uno de los reclamos más fuertes del norte minero argentino.
