Portada » Minería: “Queremos que la industria siga creciendo, generando empleo, proveedores y desarrollo tecnológico”

Minería: “Queremos que la industria siga creciendo, generando empleo, proveedores y desarrollo tecnológico”

por Noticias Mineras
A+A-
Reiniciar
presidente camara minera de salta

Juan Manuel Gilly, nuevo presidnete de la entidad, trazó los ejes para fortalecer la industria

La Cámara de Minería de Salta renovó autoridades y designó como presidente a Juan Manuel Gilly, representante de Mansfield Minera.

La nueva conducción fue conformada por una lista de unidad integrada por 39 empresas del sector, entre productoras, constructoras, exploradoras, firmas locales e internacionales.

En una entrevista con el programa «Sin Vueltas», que fue replicada por el medio «Informate Salta» Gilly aseguró que el principal objetivo de esta etapa será dar continuidad al trabajo institucional y profundizar el posicionamiento de la minería como pilar productivo de Salta. “Queremos que la industria siga creciendo, generando empleo, proveedores y desarrollo tecnológico”, expresó.

Lée la nota original en Informate Salta

Contexto y desafíos

Gilly destacó la necesidad de seguir trabajando en la visibilización del aporte minero: empleo directo e indirecto, exportaciones, regalías e infraestructura. También valoró el vínculo fluido con los organismos provinciales, tanto en mesas de trabajo formales como en la gestión diaria.

Consultado sobre el escenario internacional, reconoció que la baja del precio del litio afectó el ritmo de algunas iniciativas, pero subrayó que varios proyectos apostaron fuerte en etapa de construcción y hoy generan producción y estabilidad para la provincia.

Entre los desafíos, marcó la necesidad de acelerar procesos administrativos y reducir cargas impositivas, destacando que la baja de tasas dispuesta en 2024 mejoró la competitividad de Salta frente a otras jurisdicciones.

Infraestructura y Proyectos clave

Uno de los puntos que consideró estratégicos es la Ruta Nacional 51, esencial para la logística minera y para las comunidades de la Puna. “La aprobación del financiamiento es una gran noticia. Las empresas la utilizamos todos los días, pero más importante aún: las familias necesitan una ruta transitable y segura”, afirmó.

En materia de nuevos proyectos, destacó el potencial de Taca Taca, el gran proyecto de cobre que avanza en permisos e impacto ambiental. “Sería un hito para Salta tener una mina de esa escala operando”, sostuvo.

Proveedores y cadena de valor

Finalmente, Gilly remarcó que el desarrollo de proveedores locales será prioridad: “La minería tiene que ser un factor de surgimiento de nuevos actores, con más inversión, tecnología y profesionalización. El desarrollo no puede quedar solo en la extracción”.

También te puede interesar:

Reciente

Último Minuto

Provinciales

@2024 Todos los derechos reservados.