La empresa minera surcoreana Posco, que lleva adelante el proyecto de litio Sal de Oro en el límite de las provincias de Catamarca y Salta busca mano de obra catamarqueña y lanzó una campaña de reclutamiento que iniciará hoy y finalizará el viernes y se realizará en los departamentos Santa María, Belén y Antofagasta de la Sierra.
La empresa, que enfrentó problemas en Catamarca, acusada de respaldar sus operaciones en la provincia de Salta, a pesar de que el yacimiento está en su mayoría en territorio catamarqueño, busca ahora mostrarse proactiva y contratar a catamarqueños para su operación.
También, está obligada a hacerlo para dar cumplimiento a las resoluciones del Ministerio de Minería catamarqueño en cuanto a la obligatoriedad de contratación de al menos el 70% de empleo local.
Cronograma
El cronograma de entrevistas arranca hoy en Santa María a partir de las 15 en el Gimnasio Municipal.
Continúa el jueves 1 de agosto en Belén, a partir de las 10 horas en la instalaciones de la escuela EPET N2.
Finaliza el 2 de agosto en el Hotel Pucará, de Antofagasta de la Sierra a partir de las 10
- 31/07 Santa María, en el gimnasio municipal a las 10 horas.
- 01/08 Belén, en la EPET N 2 a las 10 horas.
- 02/08 Antofagasta de la Sierra, en el hotel Pucará a las 10 horas.
Obligación del 70% de mano de obra local
Entre los requisitos que exige el Gobierno de la Provincia a las empresas mineras para realizar su actividad en territorio catamarqueño, y a los que éstas a su vez se comprometen en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), se encuentran los establecidos en las Resoluciones SEM N°278/3, modificada por la Resolución SEM N° 520/14, y la Resolución SEM N° 498/14, artículo 4°: “la cantidad total de contrataciones anuales de obras, servicios, compra de bienes y/o insumos a proveedores inscriptos en el Registro de Proveedores de Empresas Mineras, no deberá ser inferior al 70 por ciento del total de contrataciones con proveedores”.
Además, se establece que “el personal laboral de planta permanente, contratado o subcontratado, por la empresa o las empresas proveedoras de servicios, deberá ser en un mínimo del 70 por ciento de origen catamarqueño, con por lo menos dos años de residencia anterior en nuestra provincia, en todas las etapas del proyecto. Ante la imposibilidad fehaciente de cumplimiento con el porcentaje establecido y debido a razones de especialización en las tareas demandadas, deberán demostrar ese hecho ante la autoridad de aplicación y acreditar que se encuentra capacitando a personal catamarqueño respecto a esas tareas y a los fines de su contratación”.
