Durante su discurso en el Argentina Mining que se realiza en Mendoza el Secretario de Minería de la Nación Luis Lucero, puso el foco en una problemática que, según afirmó, atenta contra el espíritu federal del país.
Allí se refirió a las normativas provinciales que restringen el trabajo de ciudadanos provenientes de otras jurisdicciones. “Hay dos temas en los cuales a mí me parece esencial que tengamos este mandato de la Corte presente. Uno es cómo manejamos como país el ordenamiento de la cantidad de demanda de servicios que va a producir la minería”, señaló.
Lucero advirtió que algunas normas locales “parecen olvidar dos principios constitucionales. Uno que dice que cualquier ciudadano de cualquier provincia goza de las otras, de los mismos derechos que la propia, y eso deja de ser así cuando un ciudadano de cualquier provincia no puede ir a trabajar a otra, porque hay una ley de esa otra que se lo prohíbe”.
En esa línea, subrayó que este tipo de restricciones no solo vulneran derechos constitucionales, sino que también frenan el desarrollo de un sector clave para la economía nacional: “Tenemos que ser inteligentes y recordar las normas que nosotros mismos nos hemos dado en la Constitución, porque son nuestro contrato social. Son aquellas normas que nosotros hemos elegido para autogobernarnos”.
Lucero destacó además que la minería representa una oportunidad concreta de crecimiento y generación de empleo, y llamó a las provincias a coordinar políticas bajo el principio de federalismo de concertación. “Es un momento para sentarse, repensar y reconsiderar qué estrategia vamos a tener como país, siendo que el mundo nos mira, y no solo nos mira por los minerales que tenemos, sino también por la oportunidad de trabajo que se genera”, expresó.
