Portada » Mendoza juega fuerte: 700 docentes se capacitaron en minería

Mendoza juega fuerte: 700 docentes se capacitaron en minería

por Noticias Mineras
A+A-
Reiniciar

Docentes mendocinos completaron el curso «Nuestro suelo, maravillas minerales de Mendoza» que estuvo destinado a maestros y profesores de Primaria, Secundaria y Superior.

Sería una noticia común, si el contexto fuera otro.

Es que no hace mucho tiempo, cada vez que se hablaba de avanzar con la minería, los anti mineros mendocinos le prendían fuego a algo, con un ayudín de la política local.

Ahora, y como gesto político de peso, fue el gobernador Alfredo Cornejo quién entregó los certificados de finalización del curso, organizado por la dirección de Minería del ministerio de Energía y Ambiente, en conjunto con la Dirección General de Escuelas.

700 docentes capacitados

Esta capacitación, que contó con la financiación del Consejo Federal de Inversiones (CFI), estuvo destinada a maestros y profesores de Primaria, Secundaria (orientada y técnica) y Superior.

Finalizó con 700 docentes certificados de distintas partes de la provincia.

Cornejo anticipó que se planean nuevas capacitaciones para el próximo año en diversas áreas, incluyendo energías limpias y minería sostenible.

«Garantizamos que el año que viene vamos a estar también con nuevas capacitaciones. Un curso similar a este en febrero, pero también en otras habilidades, en otras especialidades vamos a estar agregándole este valor a nuestra capacitación».

Así, aseguró que la docencia tiene que estar enraizada con las actividades que hace cada lugar.

Dijo que en Mendoza «hemos producido energía para el resto del país durante muchos años, estamos volviendo a hacer energía, necesitamos energías limpias y estamos preparando personal para producir energías»

«Queremos hacer minería»

«Queremos hacer minería sostenible, pero tenemos que entender el proceso. Hoy se hace minería en partes iguales hombres y mujeres» dijo el gobernador.

También, aseguró que la actividad minera «tiene mucho que ver con capacidades blandas y con capacidades duras» más que con cuestiones de género.

«Es una actividad que levanta el promedio salarial que Mendoza necesita», puntualizó.

También te puede interesar:

Reciente

Último Minuto

Provinciales

@2024 Todos los derechos reservados.