POSCO, la minera surcoreana inaugurará en Salta la primer planta comercial de producción de hidróxido de litio en Argentina, un acontecimiento histórico para el desarrollo de la industria minera del país.
Con una inversión total de USD $302 millones, POSCO inició la construcción de la Planta Comercial Downstream en el Parque Industrial de General Güemes en diciembre del 2022.
Esta completará el proceso productivo de la cadena de valor altamente industrializada, con el procesamiento de hidróxido de litio. Para esto utilizará como insumo el fosfato producido en la planta Upstream ubicada al norte del Salar del Hombre Muerto.
Una vez iniciada la operación, la planta tendrá una capacidad de 25.000 toneladas anuales, la mayor producción de hidróxido de litio en la región.
Más que Chile
A pesar de que otras empresas mineras en países vecinos como Chile también producen hidróxido de litio, la planta de POSCO tendrá, una vez en operación, una capacidad de producción mayor a aquellas, lo que convertirá a esta planta en un referente en la industria en el propio suelo argentino.
POSCO Argentina cuenta con diversas instalaciones estratégicas.
En Salta, se encuentran la Planta de hidróxido de Litio en General Güemes y las oficinas administrativas en la capital provincial.
Segunda planta
Asimismo, la Planta Comercial 2, ubicada entre las provincias de Salta y Catamarca, está en construcción.
Esto, en el Salar del Hombre Muerto, desde donde se extrae el recurso y donde la surcoreana tiene su campamento minero.
Esta planta producirá carbonato de litio, la cual tendrá una capacidad de producción de 25.000 toneladas anuales una vez puesta en marcha.
POSCO continúa analizando la decisión de inversión para nuevas fases de este proyecto crítico, sujeto a la evolución de las condiciones globales y locales, así como a la aplicación del RIGI.
Noticias Mineras con información de Posco.