Portada » Posco está a pasos de adquirir la totalidad de las acciones de Lithium South

Posco está a pasos de adquirir la totalidad de las acciones de Lithium South

por Noticias Mineras
A+A-
Reiniciar

La surcoreana Posco está a pasos de adquirir la totalidad de las acciones de Lithium South por casi US$65 millones para adueñarse de su proyecto Hombre Muerto Norte (HMN) y generar sinergias con sus operaciones adyacentes en Argentina. Su meta es transformarse en un actor clave en las cadenas de suministro para baterías de ion-litio.

La jugada forma parte de su plan estratégico, consistente en 1,2 billones de wones (US$818 millones), donde la diversificación y la compra de activos de litio en Argentina y Australia son herramientas para lograr un liderazgo competitivo en costos y asegurar el abastecimiento de un material crítico para fines industriales.

“Asegurar la competitividad en materia prima es primordial para avanzar como la empresa de litio número 1 a nivel mundial”, señaló el presidente del Grupo Posco, Jang In-hwa, según el medio Business Korea.

En el estudio económico preliminar de HMN, publicado en 2024, se plantea un capital de costo de US$483 millones, incluidos gastos de mantenimiento, para implementar una operación en el terreno minero ubicado entre las provincias argentinas de Salta y Catamarca y producir 15.600t/a de carbonato de litio equivalente (CLE).

El estudio también destaca una rentabilidad sólida, con un valor actual neto (VAN) después de impuestos al 8% de US$934 millones, una tasa interna de retorno (TIR) de 31,6% y un periodo de recuperación de 2,5 años.

“El atractivo de desarrollar litio en Argentina radica en el bajo costo operacional. Producir una tonelada de carbonato de litio, a partir de salmuera, ronda entre US$6.000 y US$7.000, mientras el precio del producto en el mercado se sitúa en alrededor de US$11.500. En cambio, la industria australiana, basada en espodumeno, tiene un costo de US$10.500, por lo que está bastante más ajustada”, comentó a BNamericas Roberto Alfaro, CEO de la empresa de tecnologías de extracción Lithiuming.

Lithium South anunció en septiembre que el proceso de debida diligencia, que implica una auditoría externa para concretar la inversión, estaba prácticamente completado. El plazo para el acuerdo final es el 19 de noviembre.

Interés de Posco

En el salar del Hombre Muerto, donde se localiza HMN, Posco —una de las mayores productoras mundiales de acero y minerales— posee la operación Sal de Oro y su planta de hidróxido de litio con capacidad de 25.000t/a. La unidad será ampliada en una fase 2 planificada para agregar 23.000t/a de CLE.

Con la obtención de HMN, Posco se prepara para expandir su presencia en una industria de materiales básicos para baterías en pleno apogeo.

Según DataM Intelligence, el mercado mundial del litio alcanzó los US$9.300 millones en 2023 y se proyecta que llegue a US$38.800 millones en 2031, con una tasa de crecimiento anual de 19,5% durante 2024–2031. Sus principales fundamentos serán la demanda de baterías para vehículos eléctricos y las estrategias de seguridad de las cadenas de suministro.

El acuerdo con la canadiense Lithium South se concretará mediante la filial Posco Argentina, operadora de Sal de Oro, cuya iniciativa espera recibir los beneficios del régimen de incentivo a las grandes inversiones (RIGI). Esto refleja la mirada a largo plazo que posee la surcoreana en el país sudamericano.

Posco Argentina es una de las empresas privadas, junto a Galan Lithium y Lake Resources, que están invirtiendo en las obras de pavimentación de la Ruta Provincial N°43, que gestiona el gobierno de Catamarca para conectar la provincia con Salta. Esta infraestructura será clave para transportar su futura producción de litio.

Noticias Mineras con información de Bnamericas

También te puede interesar:

Reciente

Último Minuto

Provinciales

@2024 Todos los derechos reservados.