1932. El invierno inclemente de marzo, en Canadá, todo lo congela.
Caminos, equipos, almas y voluntades, todo sucumbe frente al frío.
El hielo y el clima hacen casi imposible el trabajo minero.
Solo hacer lo que se puede hacer.
Juntarse en algún lugar, destapar un whisky y compartir anécdotas del año de trabajo.
Cambiar datos sobre minas que prometen y demás cuestiones que son de uso común cuando se congregan viejos mineros, un fuego y un whisky (o varios).
La reunión se transformó en costumbre.
Y esos datos, la información y los posibles negocios tomaron fuerza.
La reunión, que se transformó en costumbre, derivó en tradición.
Y la tradición, en uno de los eventos mineros más importantes del mundo.
La reunión de unos cuantos viejos mineros, que al amparo del fuego y la locuacidad que provoca el whisky, se convirtió en la PDAC.
En esencia, sigue siendo lo mismo, pero con más glamour, trajes, etiquetas, y el mundo entero reunido en lujosos salones, hablando de minería.
Cortito y al pie:
¿Qué es la PDAC?
La PDAC, o Prospectors and Developers Association of Canada, es una convención anual que se realiza en el mes de marzo en Toronto, Canadá, desde 1932.
- Es un evento de referencia internacional para el sector minero.
- Reúne a inversionistas, exploradores, académicos y gobiernos.
- Permite la creación de redes, la gestión de negocios y el intercambio científico.
- Ofrece una extensa muestra comercial.
- Tiene una amplia agenda académica que cubre temas como responsabilidad social corporativa, innovación, foros técnicos y avances en exploración.
- Es el evento elegido por la industria minera mundial.
- Atrae hasta 30.000 asistentes de más de 130 países.
- La PDAC es uno de los eventos mineros más importantes a nivel mundial.
- Durante una semana transforma a Toronto en la capital de la minería mundial.