La Secretaría de Minería anunció con bombos y platillos el récord histórico de exportaciones, donde la minería argentina exportó USD 4.213 millones en nueve meses
Impulsadas por el oro, el litio y precios internacionales favorables, las ventas externas crecieron 32,9% interanual entre enero y septiembre, marcando un hito para el sector, agregaron.
Las cifras son alentadoras, pero lo que ocultan las mismas es que en su mayoría están dadas por el precio del oro, en proyectos mineros que están en su declive de producción y que si no fuese por el valor internacional del oro, muchos de ellos no estarían produciendo.
La gran esperanza para que estos números se consoliden, y aumenten aún más, está en la puesta en marcha de los proyectos de cobre, pero habrá que esperar algunos años para que alguno de los seis que pican en punta se ponga en producción.
Las exportaciones mineras alcanzaron los USD 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representa un crecimiento de 32,9% interanual. Estos montos las ubican en un récord histórico de ventas de la minería local para los primeros nueve meses de un año.
«El incremento se enmarca en un escenario de precios internacionales sobresalientes para minerales como el oro y la plata. A su vez, la producción de litio en la Argentina se encuentra en expansión (con 7 proyectos en operación), por lo que el aumento en los montos exportados se vincula con este aumento en sus cantidades producidas», destacaron en la Secretaría de Minería.
En detalle, las ventas del sector en septiembre totalizaron USD 557 millones, alcanzando un acumulado de USD 4.213 millones en los primeros nueve meses del año.
En términos interanuales, se observó un incremento del 34,3% el mes pasado y del 32,9% en el acumulado del año. Además, el total de 2025 se ubica un 52,0% por encima del promedio registrado entre 2010 y 2024 para el mismo período.
Con estos resultados, las exportaciones mineras del período enero-septiembre marcaron un récord histórico para el país, superando el nivel de 2011 (USD 3.620 millones) para los primeros nueve meses del año.
Del total exportado en septiembre, USD 451 millones correspondieron a minerales metalíferos, lo que representó un aumento interanual del 30,8% respecto del mismo mes de 2024.
Este tipo de productos concentró el 81% de las exportaciones mineras del mes, con una participación destacada del oro —USD 373 millones, equivalente al 67% del total— y de la plata —USD 67 millones, un 12% del total—. Los restantes USD 11 millones (2%) correspondieron a otros minerales metalíferos, principalmente plomo.
El mes pasado las exportaciones de oro registraron un incremento interanual del 48,9% (USD 123 millones más que en 2024), explicado por un aumento del 158% en los volúmenes exportados y una suba en los precios internacionales. En cambio, las exportaciones de plata cayeron un 24,2% interanual (USD 21 millones menos), debido a una reducción en los volúmenes enviados al exterior.
En el acumulado de los primeros nueve meses de 2025, las exportaciones de minerales metalíferos alcanzaron USD 3.485 millones, con un incremento interanual del 32,9%.
El oro aportó USD 2.911 millones (69% del total), la plata USD 510 millones (12%) y el resto de los minerales metalíferos USD 64 millones (2%). En conjunto, este rubro representó el 82,7% de las exportaciones mineras totales.
De esta manera, en los primeros nueve meses de 2025, el oro mostró un crecimiento interanual del 36,9% en los montos exportados, mientras que la plata registró un aumento del 14,9%.
Para el caso del litio, en septiembre se exportaron un total de USD 89 millones, lo que implicó un crecimiento interanual en los montos exportados de 65,1%, marcando el récord histórico de exportaciones para el mes analizado. En dicho mes el litio, de acuerdo a los minerales más exportados, ocupó la posición número dos (manteniéndose respecto al mes anterior).
El litio explicó el 15,9% de las exportaciones mineras totales en el mes bajo análisis. Este incremento interanual del valor exportado fue explicado por un aumento en los volúmenes exportados del 70%.
Dado este último dato, en los primeros 9 meses del 2025 las ventas de litio al exterior alcanzaron los USD 594 millones, lo que representa un crecimiento de 38,4% interanual y representa el 14,1% de las exportaciones mineras totales. Este dato es, en términos históricos, la segunda mejor posición para los primeros 9 meses de un año, siendo el acumulado del año 2023 el mayor año histórico con mayores montos exportados.
En cuanto a las cantidades exportadas, en el acumulado de lo que va del año exhibieron un incremento del 60,5%.
India, China, Estados Unidos y Suiza concentraron en septiembre el 82% de las exportaciones mineras argentinas, con un valor total de USD 459 millones. En el acumulado de los primeros nueve meses de 2025, estos países representaron el 81% del total exportado, equivalente a USD 3.402 millones.
Las ventas hacia estos cuatro destinos estuvieron compuestas principalmente por minerales metalíferos, que explicaron el 84% del total exportado en septiembre y el 85% en el acumulado de enero a septiembre.