Esta trascendental aprobación se produjo durante la asamblea del Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera.El próximo paso será el 30 de agosto con la realización de la Audiencia Pública.
Durante el encuentro, las organizaciones y entidades aprobaron en forma unánime el análisis del estudio de impacto ambiental y la viabilidad del Proyecto Calcatreu
El encuentro contó con la presencia de representantes de la empresa, comunidades originarias, referentes del Ente de Desarrollo de la Región Sur, autoridades de la Secretaría de Energía y Ambiente, legisladores provinciales, el intendente de Ingeniero Jacobacci, José Mellado, y representantes de ONG.
En el inicio de la jornada la Secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro y presidenta del COPEAM, Andrea Confini, destacó la importancia del encuentro al inaugurar la jornada: «Hoy es un día muy importante para la provincia. Esta instancia de diálogo y debate es muy enriquecedora para que podamos despejar dudas y establecer certezas en torno a este proyecto».
Durante la reunión también se realizaron presentaciones técnicas que detallan los impactos ambientales del proyecto y las medidas de mitigación propuestas. Además, se ponderó la existencia de un marco claro de colaboración entre las comunidades, empresas y el gobierno de la provincia.
Por su parte, María Valentina Curufil, Lonco de la comunidad Peñi Mapu, expresó su satisfacción por ser parte de este espacio: «Estamos muy contentos de poder participar. Somos vecinos del proyecto Calcatreu y es muy importante tener estas instancias para que podamos despejar dudas y saber cómo se va a trabajar y de qué forma podemos colaborar. Nos sentimos escuchados y eso es muy importante».
El intendente de Jacobacci, José Mellado, también compartió su perspectiva sobre la importancia de la asamblea: «Es bueno nutrirse de información y volver a escuchar todas las voces. Calcatreu es un proyecto muy ambicioso para nuestro pueblo y estamos en un momento muy propicio para que el potencial económico de Jacobacci tome impulso».
Una vez finalizada la etapa de consultas las organizaciones y entidades procedieron a votar la aprobación del Informe de Impacto Ambiental realizado por la empresa, el cual se aprobó por unanimidad, dando viabilidad al Proyecto Calcatreu.
El próximo paso será el viernes 30 de agosto con la realización de la Audiencia Pública que se realizará en Ingeniero Jacobacci, como bien explicó , el Secretario de Minería provincial Joaquín Alberstain Oro, con la “intención es hacerlo en un lugar donde haya fácil accesibilidad, que esto también muestra la transparencia con la que queremos llevar el proceso, y justamente en un espacio que no solamente cumple con todos los requisitos de seguridad, sino que tiene la cantidad de sillas que creemos que son necesarias para que sea lo más abierto y transparente la participación en la evaluación del informe y poder recibir a todos los oradores y opiniones en torno al proyecto”
Cualquier persona interesada podrá acceder a las actuaciones del expediente en la página de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático. Además, en la Sede Central de la Secretaría en Viedma, y en la Delegación de Ingeniero Jacobacci se habilitaron espacios para acceder al expediente.
Cómo inscribirse para participar:
Aquellos interesados/as en realizar aportes u opiniones durante la audiencia deben inscribirse completando un formulario. La inscripción estará abierta hasta 72 horas antes de la realización de la audiencia. Cabe destacar que las participaciones durante la Audiencia estarán limitadas a un máximo de cinco minutos por participante, conforme lo establece la Ley J N° 3.284. Para realizarlo, ingresar en https://portal2.rionegro.gov.ar/?contID=78152
Tipos de participación:
Público: pueden asistir como oyentes sin necesidad de inscripción previa, realizando preguntas por escrito tras autorización del presidente de la audiencia. Se recomienda llegar con antelación, ya que el ingreso será por orden de llegada.
Participantes: personas físicas o jurídicas que deseen hacer uso de la palabra durante la audiencia deben inscribirse a través del formulario disponibleen ambiente.rionegro.gov.ar y cumplir con los requisitos establecidos.
Expositores: expertos y testigos convocados por la autoridad para facilitar la comprensión del tema objeto de la audiencia, incluyendo al Defensor del Pueblo, funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial, Legisladores, y demás autoridades.
La Audiencia será encabezada por la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Lic. María Judith Jiménez, acompañada por el director de Asuntos Legales, Enzo Vázquez, y la Abogada, María José Paz, quienes oficiarán como secretarios de la Audiencia.
La Tecla Patagonia/Noticias Mineras