Portada » Mega operación: Rio Tinto debería finalizar la compra de Arcadium a mediados de 2025

Mega operación: Rio Tinto debería finalizar la compra de Arcadium a mediados de 2025

por Noticias Mineras
A+A-
Reiniciar
rio tinto acelera

La tan anunciada operación de compra de Río Tino a Arcadium Lithium debería concretarse a mediados de 2025, luego de que los directorios de las empresas aprobaron la operación.

Sin embarcgo, este tipo de operaciones no es sencilla, ya que son los accionistas los que deben dar el ok final, y se debe analizar y aprobar las normas regulatorias habituales, entre otras cuesriones complejas.

Son los tiempos mineros, que a veces suelen ser intentendibles para los ciudadanos de a pié.

Yo te avisé y vos te enojaste

A fines de julio, Noticias Mineras había anunciado que Arcadium Lithium estaba en venta, y que el comprador sería Río Tinto.

Desde Arcadium (la fusión entre Alkem y Livent) se enojaron con nuestro medio y buscaron, mediante acciones comunicacionales, desmentir la noticia,

Sin embargo, el tiempo nos dio la razón. Perdón por eso jajaja.

6.700 millones de dólares

«Este acuerdo con Rio Tinto demuestra el valor de lo que hemos construido a lo largo de muchos años en Arcadium Lithium y sus empresas predecesoras» dijo Paul Graves, CEO de Arcadium.

«Estamos entusiasmados de que esta transacción nos brinde la oportunidad de acelerar y expandir nuestra estrategia, en beneficio de nuestros clientes, nuestros empleados y las comunidades en las que operamos» comentó el ejecutivo en la publicación de los resultados del tercer trimestre el pasado jueves.

Tercera minera de litio del mundo

Cuando se cierre el acuerdo, Rio Tinto se convertirá en la tercera minera de litio más grande del mundo, solo detrás de Albemarle y Sociedad Química y Minera de Chile SA (SQM).

Catamarca, Salta y Jujuy, expectantes

En Argentina, Arcadium opera Fénix y Sal de Vida en Catamarca además de Caucharí y Olaroz en Jujuy.

Rio Tinto posee el proyecto Rincón en Salta donde recientemente anunció que invertirá 2 mil millones de dólares para construir una planta de carbonato de litio.

Además, tiene inversiones en dos proyectos de cobre en San Juan a través de su empresa de tecnología Nuton: Los Azules y Altar.

Es por ello que, sobre todo en las provincias norteñas, las expectativas sobre el avance de la transacción son inmensas.

También te puede interesar:

Reciente

Último Minuto

Provinciales

@2024 Todos los derechos reservados.