Portada » Salta, imparable: Ganfeng Lithium inauguró su nueva planta de procesamiento de litio y ya son 3 en la provincia

Salta, imparable: Ganfeng Lithium inauguró su nueva planta de procesamiento de litio y ya son 3 en la provincia

por Noticias Mineras
A+A-
Reiniciar
Ganfeng Lithium inauguró su nueva planta de procesamiento de litio en Salta

Ganfeng Lithium, uno de los principales productores de metales y compuestos de litio a nivel mundial, inauguró una planta de producción de cloruro de litio en el Parque Industrial de General Güemes, Salta.

Con esta nueva puesta en marcha, Salta ya cuenta con 3 plantas de producción de litio: Eramine en el Salar Centenario Ratones y luego, Sal de Oro de Posco, con un modelo operativo que integra distintas etapas de producción tanto en la Puna como en Güemes y cuya planta también se ubica en el Parque Industrial.

Este hecho ubica a la provincia del Norte a la vanguardia de la producción del llamado “oro blanco”.

En tanto , en Argentina ya funcionan 6 plantas activas.

«Hoy es un día de gran trascendencia para la provincia de Salta y para la Argentina. Celebramos el primer hito minero del año 2025: la inauguración de esta planta industrial para producción de cloruro de litio de la empresa Ganfeng Lithium», dijo el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, durante el inicio de la producción de la planta.

La planta

La panta inaugurada por la empresa coreana tiene una capacidad de producción de 20.000 toneladas anuales.

El proyecto, que implicó una inversión de U$S 980 millones (US$ 790 millones de CAPEX del proyecto + US$ 190 millones del parque solar) fue construido con tecnología de última generación y bajo estrictos estándares de sostenibilidad.

Durante los 30 meses de construcción, se generaron 4.579 empleos.

600 nuevos puestos de trabajo

En la fase de producción, que acaba de iniciar, se crearán 600 puestos de trabajo directos, de los cuales 80% estará destinado a mano de obra local, reflejando el compromiso de Ganfeng con las comunidades de la región.

«El desarrollo de esta planta es un paso estratégico en la consolidación de Argentina como una potencia mundial en la producción de litio», destacaron directivos de Ganfeng durante la ceremonia de inauguración.

El litio que se procesará en esta planta provendrá del Proyecto Mariana, ubicado en el Salar de Llullaillaco, también en Salta.

El proyecto contará con un parque solar off-grid de 120 MW y un sistema de almacenamiento de baterías de 288 MWp, con planes de expansión a 150 MW en paneles solares y 360 MWp en almacenamiento.

345 empresas locales y regionales

Además de la generación de empleo directo, la planta ha trabajado con 345 empresas locales y regionales para fortalecer la economía provincial. Los ejecutivos de Ganfeng destacaron que esta colaboración con pequeñas y medianas empresas ha sido clave para el desarrollo del proyecto.

Ganfeng también lidera otros desarrollos en Salta, como Pozuelos-Pastos Grandes, Incahuasi-Arizaro, Pastos Grandes y Sal de la Puna, consolidando a Argentina como una de las bases más importantes para la empresa china.

Sáenz: «Celebramos el primer hito minero del año 2025»

Durante la ceremonia inaugural, el gobernador de Salta Gustavo Sáenz estacó que en menos de un año se pusieron en marcha tres plantas industriales: Eramine Sudamérica en el Salar Centenario Ratones y luego, Sal de Oro de Posco, con un modelo operativo que integra distintas etapas de producción tanto en la Puna como en Güemes y cuya planta también se ubica en el Parque Industrial.

Con la puesta en marcha de la planta, «se inicia una nueva etapa donde 600 trabajadores serán parte fundamental en la generación de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio, fortaleciendo la balanza comercial minera y posicionándonos como la provincia que más minas de litio ha consolidado en fases de producción», dijo.

Además, destacó el compromiso de la empresa con la sustentabilidad, al impulsar el uso y generación de energía solar para operar de forma autónoma, utilizando energía renovable y reduciendo su impacto ambiental.

También te puede interesar:

Reciente

Último Minuto

Provinciales

@2024 Todos los derechos reservados.