Los proveedores salteños recibieron una respuesta positiva por parte del Gobierno a sus planteos, y acordaron una serie de puntos para asegurar el compre y contrate local ante la crisis.
La Cámara de Proveedores Mineros de Salta (CAPEMISA) se reunió con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de Los Ríos, y la secretaria de Minería de esa provincia, Romina Sassarini, para manifestar su inquietud por el bajo nivel de contratación de empresas locales en el sector minero y acordar una agenda de trabajo que incluye el fortalecimiento de controles a empresas mineras.
La situación planteada por los proveedores afecta a la economía provincial, ya que muchas empresas están operando a menos del 50% de su capacidad.
Reforzar controles del contrate local
El presidente de CAPEMISA, Federico Russo, y Ricardo Dávalos, vicepresidente de la entidad, pidieron reforzar los controles sobre el cumplimiento de la Ley 8164, que establece porcentajes mínimos de contratación para proveedores locales.
También se solicitó que se fortalezcan los mecanismos de sanción y fiscalización para garantizar que las empresas mineras respeten la normativa.
Acuerdo
Luego de la reunión, las parte llegaron a un acuerdo que incluyó una serie de puntos destacados:
- Fortalecimiento de controles: Mayor fiscalización sobre la Ley 8164 para asegurar la participación de empresas locales.
- Capacitación: Programas para mejorar la competitividad de proveedores salteños.
- Mesa de trabajo: Creación de un espacio permanente de diálogo entre el sector público y privado.
Las autoridades de CAPEMISA valoraron la predisposición del Gobierno al diálogo y destacaron la importancia de trabajar en conjunto para superar la crisis actual.
Tanto el sector público como el privado coincidieron en que 2025 será un año clave para consolidar inversiones y generar nuevas oportunidades de empleo en la provincia.
Con información de Qué Pasa Salta