La empresa china avanza con fuerza en la Puna salteña y apuesta por otro megadesarrollo estratégico
Salta sigue rompiendo el molde. Ganfeng Lithium —una de las mayores compañías del mundo en producción de litio— presentó oficialmente su nuevo proyecto en Pozuelos–Pastos Grandes, con una inversión proyectada de 2.000 millones de dólares. El anuncio fue hecho directamente al gobernador Gustavo Sáenz, en una reunión que dejó claro que la provincia no solo está en el mapa: está jugando en las ligas mayores del litio global.
Este nuevo desarrollo avanza en paralelo a los proyectos que la compañía ya tiene en marcha, como el Proyecto Mariana, que acaba de completar su etapa de construcción, y la planta de procesamiento en General Güemes, clave para el valor agregado del mineral.
Inversión en tres fases y con proyección RIGI
La iniciativa se encuentra en etapa de participación ciudadana, con audiencia pública convocada, y ya cuenta con informe técnico favorable. Según detallaron, el proyecto se ejecutará en tres fases y planea postularse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Desde el Gobierno, destacaron el trabajo articulado entre la Secretaría de Minería, Ambiente y Recursos Hídricos, la empresa y las comunidades. “Estamos construyendo minería sustentable con todos los actores”, aseguró Romina Sassarini, secretaria de Minería, quien remarcó el impacto estratégico de este nuevo proyecto para consolidar a Salta como líder del litio a nivel mundial.
Más empleo, más inclusión
Actualmente, Ganfeng genera más de 720 empleos directos en Argentina, con un 89% de mano de obra local y más del 17% de participación femenina, incluso en cargos jerárquicos como gerencias y superintendencias. Además, mantiene un fuerte compromiso con el desarrollo de proveedores salteños y el acompañamiento a las comunidades de la Puna.
Juan Martín Gilly, vicepresidente de Ganfeng Lithium Argentina, agradeció públicamente al gobierno provincial por la “predisposición para avanzar con celeridad en los permisos”.