Días atrás, San Juan fue sede del segundo encuentro regional de minería, Desafíos y Oportunidades de la Industria Minera en Argentina, evento organizado por la Fundación Pensar.
Participaron Marcelo Orrego , gobernador de San Juan , junto a la presidenta de la fundación, María Eugenia Vidal y los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Jujuy, Carlos Sadir, (quien estuvo de manera online ).
Además, asistieron miembros del Ejecutivo provincial, legisladores y empresarios relacionados a la minería, directivos de empresas que operan en esa provincia y referentes de algunas cámaras de proveedores provinciales.
Paneles
Durante la jornada, se realizaron tres paneles de expertos que debatieron acerca del potencial de la minería en la Argentina, su sostenibilidad, prácticas responsables y el desarrollo económico del sector.
Las exposiciones
En el primer panel expuso el gerente general del proyecto Los Azules, Michael Meding; la gerente de Relaciones Gubernamentales de Barrick Gold, Analía García; el gerente de Relaciones Institucionales de Josemaría, Ivan Grgic; y el exsubsecretario Nacional de Energía Nuclear, Julián Gadano bajo el lema “Industria Minera en Argentina: Un enfoque hacia el desarrollo y la innovación”.
Cussianovich
En el segundo bloque, “Industria Minera y Medioambiente: Estrategias para la Conservación y el Desarrollo Sostenible”, expusieron sus visiones y experiencias el director asociado de Poliarquía, Ernesto Cussianovich.
También, el presidente de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros, Raúl Rodríguez; la especialista en relaciones comunitarias Mónica Echenique; el Investigador Asociado del Programa de Desarrollo Económico de CIPPEC, Diego Moreno; y el exvicepresidente de Parques Nacionales, Emiliano Ezcurra.
CAPRIMSA y CAFEPROMI
El último panel “Cómo la Industria Minera puede contribuir al Desarrollo de otros Sectores Económicos y Potenciar al Empleo”, estuvo encabezado por Micaela Taboada Gil, miembro del Directorio de la Unión Industrial de San Juan.
Disertaron el CEO de Caterwest, Martín Ossa; el presidente de Energía Provincial Sociedad del Estado, Lucas Estrada; el presidente de la Unión Industrial de San Juan, Ricardo Palacios.
También, el presidente de la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA), Fernando Godoy y el presidente de la Cámara Provincial de Proveedores de Mineros de Catamarca y referente de la Cámara Federal de Proveedores Mineros, Manuel Gómez Bello.
Este expuso, a título personal, sobre su experiencia en el mundo minero catamarqueño.
Godoy expresó: “comenzamos en la minería muy humildemente y fuimos creciendo. Al caer Gualcamayo, Casposo y Lama, nos tuvimos que reinventar, de tal forma que fundamos CAPRIMSA, que hoy tiene más de 270 empresas.”
CAPRIMSA integra la recientemente creada, en donde 5 provincias mineras interactúan y favorecen la movilidad comercial entre ellas.
Con información de Sí San Juan