Federico Sturzenegger, ministro de Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, expuso en el 61° Coloquio de IDEA donde apuntó contra la falta de acción de los empresarios en varias áreas de la economía, entre ellas, la explotación y exportación minera.
En su presentación, en la que también aprovechó para criticar en su cara a los empresarios, sorprendió a más de uno cuando comparó la minería chilena con la argentina donde contó que Chile exporta 4 mil millones dólares al año en minería, mientras que en Argentina apenas se exportan 4 mil millones y allí planteó sin vueltas que “Cuando Dios creo la Cordillera de Los Andes puso todo el cobre y el oro de un lado (Chile) y nada del otro (Argentina). La hipótesis dos es que somos unos pelotudos. Creo que la hipótesis dos es la que va”.
Sturzenegger ejemplificó así la necesidad de que Argentina avance en reformas de fondo para generar incentivos e inversiones para desarrollar todo su potencial.
De cara al futuro, el ministro se mostró confiado con el rumbo que tomará el país sobre el tema y aseguró: “Estamos dejando de ser tan pelotudos y vamos a comenzar a explotar los recursos mineros”.
En ese sentido, el ministro recordó que para que todo funcione deben cumplirse con dos requisitos económicos básicos para que el país se estabilice: “Si Argentina tiene equilibrio fiscal y derechos de propiedad van a venir las inversiones mineras”, indicó destacando además el desarrollo que esto producirá en varios sectores de la economía.
A su vez sumó como una necesidad imperiosa el funcionamiento correcto de la líneas de trenes en el país. “El desarrollo de la actividad minera viene con el desarrollo de la infraestructura privada en transporte. De acá a un año vamos a ver las inversiones. Se va a poner el orden toda la red ferroviaria”, adelantó y reflexionó: “Piensen todo lo que va a pasar en las economías regionales”, tirándole la pelota a las empresas para que se hagan cargo de la infraestructura.
Por otro lado, al disertar durante la tercera jornada del 61° Coloquio de IDEA que se desarrolló este en Mar del Plata, Sturzenegger reiteró que en el mediano plazo Argentina será uno de los países con la energía más barata del mundo, lo cual le dará una ventaja competitiva significativa